El Programa de Formación para la Transición Energética “Legado para los Territorios” hace parte Programa “Fabio Chaparro” del Grupo Energía Bogotá y busca fortalecer las capacidades técnicas y el capital humano en sus zonas de influencia, para así promover el desarrollo local y las habilidades necesarias con el fin de aprovechar las oportunidades que brinda la transición energética.
La presente convocatoria está dirigida a todos los habitantes de los municipios de Suesca y Sesquilé pertenecientes al departamento de Cundinamarca, para apoyar el proceso de formación en alguna de las cuatro propuestas de cursos descritas a continuación.
Se hace un especial llamado a participar a toda la población de las veredas de Sesquilé: Boitá, Salinas, Gobernador, San José, Chaleche, Nescuatá, Boitivá. Así como de Suesca: Palmira, Chitiva Bajo, Chitiva Alto, Santa Rosita, Teneria, San Vicente, Cacicazgo.
Mayor información aquí:
Formación
Procesos de formación propuestos:
El Programa de formación para la transición energética “Legado para los Territorios”, permitirá cubrir los siguientes procesos de formación:
PARA EL MUNICIPIO DE SUESCA
• Diplomado en Big Data y Data Analytics: Busca fortalecer las habilidades relacionadas con la resolución de problemas a partir de la programación y los procesos asociados a las bases de datos. Lo anterior permitirá la comprensión del Big Data con relación a la velocidad, volumen o variedad de los datos, las posibles fuentes de datos que se pueden usar para resolver problemas reales de negocios, las técnicas y conceptos involucrados en la captura, almacenamiento, manipulación y análisis de Big Data. Finalmente se tendrá una comprensión completa de los procesos de diagnóstico, captura, limpieza, análisis, documentación, explotación y publicación de resultados de los datos del negocio.
Número de horas: 120 horas
30 beneficiario(a)s
Horario: sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
• Diplomado en Sostenibilidad para el territorio desde el Carbono Neutro: Busca dar a conocer las características generales del fenómeno del Cambio Climático, la identificación de los tipos de innovación aplicados a este y la importancia de la reducción de gases efecto de invernadero en las diferentes regiones, para promover el crecimiento sostenible y bajo en carbono. Así mismo se busca dar a conocer las metodologías para la elaboración de informes de sostenibilidad con el objetivo de aprender a reportar públicamente los impactos positivos y negativos de sus productos, servicios y operaciones.
Número de horas: 120 horas
20 participantes
Horario: sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
PARA EL MUNICIPIO DE SESQUILE
• Diplomado en Sistemas de generación y almacenamiento de energía: Busca brindar los conocimientos básicos relacionados con los conceptos, herramientas y aplicaciones que se generan alrededor de los sistemas de almacenamiento y generación de energías, abarcando la gestión e implementación de estos sistemas aplicando la normatividad vigente, las características de la generación distribuida y sus efectos sobre el funcionamiento de la red de distribución, y la identificación de la mejora continua en el uso de la energía.
Número de horas: 128 horas
20 beneficiario(a)s
Horario: sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
• Curso de Formación bilingüe: Abarca dos niveles de formación en el idioma Ingles, y buscan que los participantes comprendan y utilicen expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato y poder comunicarse y relacionarse de forma elemental.
Dos niveles de inglés
Número de horas por nivel: 80 horas
20 beneficiario(a)s
Horario: sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
Estos procesos de formación se impartirán en modalidad híbrida, esto es 60% de la formación en modalidad remota (sincrónica), 30% en modalidad asíncrona y un 10% de manera presencial.
Es importante resaltar que un aspirante tendrá la posibilidad de inscribirse en un solo curso de formación y solo podrá ser beneficiario(a) de uno de ellos de acuerdo con el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Por otra parte, un beneficiario(a) podrá postularse a cualquiera de los cursos definidos, independiente del municipio que acredite ser habitante (Suesca o Sesquilé). Sin embargo, debe tener presente que se dará prioridad a la asignación propuesta por municipio y en tal caso, el beneficiario(a) deberá asumir los gastos de traslados a los que haya lugar.
Cubrimiento del Programa de formación energética “Legado para los Territorios”
El Programa de Formación “Legado para los Territorios” del Grupo Energía Bogotá, cubrirá todos los gastos asociados a los costos de matrícula de un curso o proceso de formación para los diplomados y para cada nivel de los cursos de inglés. Este beneficio será otorgado únicamente al beneficiado, en ningún caso se transferirá a terceros.
Así mismo, el beneficiario(a) tendrá derecho a los refrigerios y el respectivo subsidio de transporte por cada traslado al que haya lugar durante los encuentros presenciales.